La heterogeneidad del bono demográfico entre los países de América Latina
Resumen
En la ciencia demográfica, el conocimiento de las modificaciones en la estructura de la población como resultado de las tendencias demográficas, es de larga data. Sin embargo, el concepto de “bono demográfico” que alude al aumento de la participación de los grupos en edades potencialmente productivas, como una oportunidad para los países en desarrollo, fue propuesto por primera vez en el año 1998. Este trabajo promueve la duda sobre las conclusiones generales a las que hace referencia el bono demográfico. Mediante dos objetivos, el primero, es demostrar las inconsistencias teóricas del concepto del bono demográfico, y el segundo de carácter empírico, es visibilizar la diversidad de resultados posibles en los países de la región, y la situación de ventaja estructural de los países en la categoría de transición más avanzadas por sobre el resto de los países de la región.
Palabras clave
Bono Demográfico; Heterogeneidad; América Latina
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Enlace a la web de Estudios Socioterritoriales http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig
Enlace a la web del CIG cig.fch.unicen.edu.ar