Sobre el derecho a la ciudad y el acceso al suelo urbano. Reflexiones a partir de intervenciones estatales recientes (Mar del Plata, 2012-2015)
Resumen
El propósito del trabajo es problematizar la relación existente entre algunas intervenciones estatales recientes que viabilizan el acceso al suelo urbano y las múltiples dimensiones del derecho a la ciudad, analizando la implementación del Programa Crédito Argentino del Bicentenario para la Vivienda Única Familiar en Mar del Plata. A partir de las diversas controversias generadas en el proceso, se observa que si bien logra en parte garantizar el acceso al suelo, no sucede lo mismo respecto de la centralidad urbana ni de la participación en la toma de decisiones, componentes centrales del derecho a la ciudad. Sin embargo, si bien por el momento aquel parece más un principio programático que un derecho efectivamente garantizado, la reivindicación por su institucionalidad ha ido en ascenso y se ha logrado un progresivo reconocimiento desde lo normativo, en pos de una gestión democrática y participativa de la ciudad.
Palabras clave
Políticas públicas urbanas; Acceso al suelo; Pro.Cre.Ar.; Derecho a la ciudad
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia

This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Enlace a la web de Estudios Socioterritoriales http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig
Enlace a la web del CIG cig.fch.unicen.edu.ar