Estado, Desarrollo y Naturaleza: el caso del proyecto Paraná Medio bajo el paradigma hidráulico nacional (Argentina, 1958–1986)
Resumen
Los grandes emprendimientos hidráulicos constituyen un caso particular en el universo de los proyectos de infraestructura estatal, y fueron especialmente impulsados durante el modelo desarrollista, adquiriendo la condición de símbolos de la grandeza nacional y del progreso económico. Sin embargo, a finales del siglo XX comenzaron a ser severamente cuestionados, incluso por aquellos organismos internacionales que los habían financiado durante las décadas precedentes. A partir de un abordaje histórico-geográfico, el artículo indaga en el proceso de formulación del proyecto Paraná Medio bajo el Paradigma Hidráulico Nacional. La investigación se sustenta en fuentes documentales y en el análisis de las construcciones discursivas en torno al emprendimiento, en el contexto de aplicación de las políticas públicas vinculadas a los proyectos hidroeléctricos en Argentina. Con esto, se pretende dar cuenta de la arena ideológica y de las condiciones históricas que dieron lugar a la emergencia de los proyectos hidráulicos en el país.
Palabras clave
Proyectos hidráulicos; Políticas públicas; Desarrollismo
Texto completo:
PDFEnlaces de Referencia
- Por el momento, no existen enlaces de referencia
![Creative Commons License](http://i.creativecommons.org/l/by-nc-nd/4.0/88x31.png)
This work is licensed under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International License.
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Enlace a la web de Estudios Socioterritoriales http://revistaest.wixsite.com/revistaestcig
Enlace a la web del CIG cig.fch.unicen.edu.ar